Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 41(2): 90-4, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-21200

ABSTRACT

Se muestra el analisis de 43 ninos que ingresaron al Servicio de Urgencias de un hospital de pediatria, con el diagnostico de intoxicacion en el periodo de seis meses comprendido de abril a noviembro de 1982. Se reviso la frecuencia de edad, la substancia causante de la intoxicacion, el mecanismo de intoxicacion, asi como las repercusiones socioeconomicas. Los ninos mas afectados fueron los menores de un ano de edad; la mayor parte procedian del area urbana y de una distancia mayor de 4 km, del hospital. El agente causal mas frecuente fue la atropina que se presento en casi la mitad de los pacientes. La yatrogenia fue el mecanismo mas comun de la intoxicacion. Se revisa la literatura medica sin encontrar diferencia a lo observado en 1958 en el hospital y se hace enfasis en la necesidad de mejorar la educacion medica a todos los niveles


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Atropine , Poisoning , Socioeconomic Factors
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 40(5): 265-7, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-14627

ABSTRACT

Se presenta el caso de una nina de tres anos de edad con antecedente epidemiologico franco de contacto con plomo, la cual desarrollo sintomatologia de intoxicacion plumbica que fue manejada sintomaticamente en forma extrahospitalaria e ingreso al hospital por un cuadro de intoxicacion por fenotiacinas. Se menciona el cuadro clinico de la intoxicacion por este metal e el manejo quelante; se hace enfasis en la necesidad de diagnostico temprano para evitar secuelas neurologicas graves


Subject(s)
Child, Preschool , Humans , Female , Lead Poisoning , Phenothiazines , Poisoning
3.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 39(8): 563-5, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-10235

ABSTRACT

Se presenta el caso de un recien nacido a termino con apendicitis aguda en una hernia escrotal, cuya sintomatologia inicial condujo a descartar problema neurologico.Por signos inflamatorios localizados a escroto, se intervino quirurgicamente con resultados satisfactorios. Se analizan las causas de la morbiletalidad, cuadro clinico y radiologico de la apendicitis en la etapa neonatal


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Appendicitis , Hernia, Inguinal , Infant, Newborn, Diseases
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL